La 
laringotraqueitis es una enfermedad del tracto respiratorio superior que se caracteriza por la inflamación de las cuerdas vocale.La laringotraqueítis aguda se ha definido como un proceso respiratorio  agudo causado por la inflamación y estrechamiento de la región  subglótica, precedido o no por sintomatología viral alta y que  desencadena los síntomas característicos de disfonía, tos bitonal,  estridor inspiratorio y signos de dificultad respiratoria. El  diagnóstico debe ser siempre clínico ya que los hallazgos radiológicos  en la radiografía lateral del cuello (imagen en punta de lápiz) son de  pobre utilidad. Los hallazgos en el cuadro hemático tampoco resultan de  gran utilidad ni para confirmar la impresión clínica ni para hacer  diagnóstico diferencial. (1a) Usualmente compromete a niños entre los 6  meses y los 3 años. La incidencia anual de la enfermedad calculada para  los Estados Unidos ha sido estimada en 18 por 100, alcanzando un pico  máximo de 60 por 100 en el grupo etáreo ubicado entre el año y los 2  años 
AGENTE 
- virus 
- bacterias 
-  difteria 
-  estreptococos
HUESPED
-  Es un padecimiento más frecuente en los niños menores de 6 años de edad.
MEDIO HAMBIENTE
-  el polvo o productos químicos irritantes
SIGNOS Y SINTOMAS
-  tos seca
- cambios en el tono de voz
- etridor  respiratorio
- fiembre
DX
TRATAMIENTO
- mediante la humedad ambiental
-  oxigenoterapia  
No hay comentarios:
Publicar un comentario